Páginas
▼
lunes, 16 de octubre de 2017
Conozca a Pepe Sacapuntas
Reportaje de Alfredo Valdez Rodríguez
Suplemento de EL Pueblo. Santa Lucía Canelones
El Tilde en la e
Pepe Sacapuntas
¿Quién fue su primer lector?
Yo.
¿Cuales fueron los primeros comentarios?
Hay que mejorar
¿Conserva algún rasgo de aquella escritura?
Si. Ironía con humor.
¿Qué está leyendo en este momento?
Con los días Contados.
¿Qué autores tuvieron más importancia en su formación?
Balzac, Hugo, Dumas, Verne.Soy hijo de la educación francesa.
De 20 a 30 años
Borges, Cortàzar, Garcìa Màrquez y Onetti.
Pasados los 40 años:
Ingleses y americanos. Shakespeare,Carver, Poe ( el mejor de todos en el cuento corto)-Dickens.
¿Cuales son sus personajes de ficción favoritos?
Asterix
¿Qué frase literaria cita con frecuencia?
Estos son mis principios si no le gustan tengo otros. Groucho Marx
¿Cuales son los rasgos salientes de su estilo?
En notas ironía con humor. En cuento corto realismo casi siempre ; mágico, a veces (intento llegar a él).
¿Cuál es la opinión sobre su literatura que más le molestó?
Ninguna , soy abierto y tengo claro mis limitaciones.
¿Cómo escribe, lápiz, computadora, máquina, etc?
Primero en la imaginación, lo paso luego a lápiz y/o computadora
¿Qué condiciones necesita para escribir?
Ganas, sentir que a alguien le puede interesar.
¿Cuales son las etapas del trabajo hasta llegar al texto definitivo?
Leer y releer, tachar , cambiar y putear o reirme.
¿Cuál es el libro que le hubiera gustado escribir?
El cuento el OTRO. BORGES, Integra el libro de arena
¿Qué medios lee, que programas escucha, cuales ve?
Discovery. N Geografic, FOX .Radio Rural. diarios todos por internet locales y argentinos.
¿Quién merece un monumento en este país?
Los que ganan 15.000 pesos por mes y se levantan de mañana para ganarse el pan.
¿Cuál es el rasgo principal del ser oriental?
Ser argentinos y no asumirlo.
¿Cuál es la frase que hubiese deseado crearla Ud?
No tengo ninguna.
¿En qué época le hubiera gustado vivir?
En la que me tocó.
¿Cuál es su chiste predilecto?
Que se puede contar; Un señor todo peludo en la espalda va al médico y le pregunta:
-DR. Qué padezco?
Y este le responde;
-Padeze un OZITO.
¿Cuál es su música predilecta?
La buena: Desde Zitarrosa a los Beatles pasando por Goyeneche
¿En qué ocupa su ocio?
En escribir boludeces.
¿Qué película vió varias veces?
Un Montón: Cinema Paradiso.Corazon Valiente, Lo que el viento se llevo,
Atrapado sin salida, Testigo de cargo.
¿De qué vive?
De la abogacía y del campo.
¿Qué relación tiene con el dinero?
La mejor.
¿Cómo imagina su momento perfecto?
Con etiqueta negra.
¿Qué le produce más vergüenza?
Los que roban en el poder y lo quieren justificar ideologicamente.
¿A qué le teme?
A una vejez sin salud.
¿De qué se arrepiente?
Je ne regrette rien como la canción de Edith Piaf.
¿A quién desprecia?
A los totalitarios.
¿Qué detesta por encima de todo?
A quienes no son republicanos.
¿Para qué sirve un escritor?
Los buenos para “vender” ilusión, magia y en cierto modo acompañar
al lector en momentos difíciles. Eso es lo que intento.